Vídeos de lenguaje de signos y voz en off. Más vídeos
Edificio consistorial
El edificio de mitad del XIX se construyó sobre los solares de la ermita del Sancti Spiritu y de su hospital anexo.
Fachada
La fachada está claramente diferenciada por una ornamentación más sobria en la parte inferior y más recargada en la zona superior atendiendo a las características propias del estilo neoclásico.
Balcón de forja
En la reforma de 1984 se instaló en la fachada correspondiente al Salón de Plenos un balcón de forja proveniente de otra fachada de la calle Canalejas. Este elemento pone en valor la importancia de la forja a mano y a la figura del artesano antes de la llegada de la industrialización y la producción en cadena.
Escalinata de acceso interior
El edificio consta de dos plantas, con un interior en el que destaca, en su entrada, una magnifica escalera de mármol en dos tramos. El primero, de amplios peldaños, se bifurca en dos escaleras más estrechas, a izquierda y derecha, para acceder a la primera planta.
Salón de plenos
El salón de plenos en la primera planta posee techos elevados, y decoración sobria. Este salón está presidido por las fotos de los jefes del estado, y las figuras de dos leones y dos diosas que simbolizan la guía en las decisiones del gobierno.
Patio interior
El edificio consta de un patio interior con un balcón corrido de madera, construido en voladizo sostenido sobre perfiles de madera.
Utilizamos cookies para poder ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de estas se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra página o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones encuentras más interesantes y útiles.