
Ermita de San Agustín
Una pequeña joya arquitectónica, casa de nuestra patrona
Otros monumentos de Jumilla:
De un vistazo:
Ermita del siglo XVI con dos cúpulas casi idénticas, de distinto tamaño que alberga la imagen de Nuestra Señora de la Asunción, patrona de Jumilla
Ubicación: Avenida de la Asunción s/n.
HORARIOS Y MÁS INFORMACIÓN: Clic aquí.
La ermita casa de la patrona de Jumilla


Construcción y rehabilitación
Fue construida a finales de 1570, coincidiendo, quizá, con el despegue económico que se extendió en toda la villa y reformada a finales del siglo XVIII.
La ermita fue rehabilitada entre los años 1949 y 1952, momento en el cual se decoraron los nervios de las cúpulas con tejas de color azul y blanco, colores de la bandera jumillana.









Planta y estructura
La planta de esta construcción es rectangular. Consta de una nave, con capillas laterales y con un pequeño crucero que descansa sobre alto tambor, con algunas ventanas cegadas.
Está coronada por dos cúpulas casi idénticas, aunque de distinto tamaño. La mayor cubre el crucero y la pequeña el camarín que se sitúa en el altar mayor. Estas cúpulas se levantan sobre un tambor de planta poligonal, y en el tambor se abren vanos de arcos rebajodos, parte de ellos cegados. Llama la atención la altura del tambor y lo estilizado de las cúpulas.
Las vertientes de las techumbres de la ermita se adaptan al movimiento de la nave, capillas y crucero, siendo a dos aguas en la nave central, a una en la cubierta de las capillas laterales y de tres en la zona del crucero y altar.





Fachada y entrada
La ermita ofrece dos puertas de entrada. La del lado sur, puerta principal, es de una gran sencillez: un arco de medio punto abre este vano en una pared lisa en la que solo destaca una ventana enrejada y la moldura de la cornisa.
La puerta oeste está enmarcada en un almohadillado de yesería, coronada con un frontón triangular y sobre este una espadaña, con campana, acabada en arco de medio punto. Destaca esta puerta de la principal por los elementos utilizados en su construcción y por el movimiento que añaden a toda la fachada, por lo demás muy lisa y con ausencia de elementos ornamentales.





Nuestra Señora de la Asunción
En 1940 se traslada a esta ermita la imagen de La Dormición o Tránsito de Nuestra Señora (La Asunción de María), imagen del escultor valenciano Ignacio Pinazo y patrona de la ciudad de Jumilla.
Durante las celebraciones de agosto la figura de la patrona es paseada hasta la Iglesia Mayor de Santiago, antes de regresar a su casa de San Agustín el último día de las fiestas que se celebran en su honor.
Jumilla Accesible
Vídeos de lenguaje de signos y voz en off.
Visitas virtuales
Conoce Jumilla desde tu dispositivo móvil o de escritorio.
Información de utilidad
Horarios, direcciones, teléfonos y sitios web
Localización
Avenida de la Asunción, s/n.
30520 Jumilla – Murcia
Ver en mapa
Contacto Oficina de Turismo
968 780 237
oficinaturismo@jumilla.org
Síguenos en: