Pequeña edificación funeraria del siglo V (tardorromano) conservado en excelente estado y declarado Monumento Nacional, siendo uno de los más destacables de este tipo a nivel mundial.
El Casón es un sepulcro de carácter familiar de dimensiones reducidas del siglo V (tardorromano) que en 1931 fue declarado Monumento Nacional. Está considerada como la mejor edificación en su especie conservada en España y como una de las mejores del mundo.
Su planta, en forma de cruz griega, está cubierta por una bóveda de cañón. Sus absidiolos laterales se cubren con bóvedas de cuarto de esfera.
El acceso al interior del panteón funerario se realiza a través de un arco de medio punto de ladrillo. Su cuerpo central albergaba tres tumbas que habrían sido objeto de saqueo.
A pesar de las continuas agresiones que ha sufrido a lo largo del tiempo, el mausoleo se ha preservado hasta nuestros días en relativo buen estado de conservación, lo que lo convierte en símbolo y joya de la arquitectura tardorromana en España. El cuidado despiece de los materiales, la elección de los mismos y las técnicas constructivas empleadas en su construcción han contribuido a ello.
Estatuilla del dios Hypnos hallada cerca del Casón.
Excavaciones adyacentes
Las excavaciones realizadas en las inmediaciones han permitido documentar un complejo balneario construido en dos fases, la segunda de las cuales data de la misma época que la construcción del Casón. Ello permite concluir que el sepulcro debió formar parte de una villa tardorromana.
Este asentamiento, de índole rural, presenta todavía hoy un alto grado de indefinición en cuanto a las estructuras y los edificios que lo configuraban, las distintas fases de su desarrollo vital y la cronología asignable a cada una de éstas.
Hypnos
En 1893, en el transcurso de la construcción de una bodega cercana al recinto, fue encontrada una estatuilla de bronce con la evocación de Somnus, el Hypnos griego (dios del sueño). Estilísticamente data del siglo II y se le asigna al programa ornamental de las principales estancias de la casa romana. Actualmente se encuentra expuesta en el Museo Nacional de Antigüedades de Berlín.
Estatuilla del dios Hypnos hallada cerca del Casón.
Utilizamos cookies para poder ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de estas se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra página o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones encuentras más interesantes y útiles.